Somos un medio colaborativo. Difusión, análisis y crítica del cine latinoamericano.
En FB, IG y TW: @celuloidelatino
Favorite films
Don’t forget to select your favorite films!
Recent activity
AllRecent reviews
More-
The Inheritors 2008
Niñez Trabajadora
Desde temprano, la niñez comienza a trabajar en el campo mexicano; caminan largas distancias que les desbaratan los zapatos, cargan leña, maíz, chile, agua, cargan a sus hermanitos, cargan con el peso repartido de la economía familiar, de la subsistencia del campo mexicano. Hacen ladrillos, arrean las recuas, cortan caña, madera, se cortan los dedos que pegan con cinta para continuar con el trabajo.
Viven en diferentes estados del país pero en un mismo paisaje montañoso, en las…
-
Alias 'La Gringa' 1991
Alias ‘La Gringa’ inicia con una persecución y una escapada de prisión a lo ‘hollywood’. La salida al mundo exterior para su protagonista era luminosa, pero se encuentra con una suerte de descenso a otros infiernos en medio de calles atestadas de informalidad, curiosos y vendedores ambulantes, uno que otro queriendo pasarse de listo, y el contexto de una Lima de finales de los 80 completamente sucia, ruidosa y peligrosa.
Esta película de Alberto Durant tiene personalidad y atmósfera; es…
Popular reviews
More-
The Nobodies 2016
Juan Sebastián Mesa afirma que el nombre de la película se debe a un poema de Eduardo Galeano titulado Los Nadie, el cual habla de las personas invisibles de la vida cotidiana. Así pues, la película se apega a la naturaleza del relato al contar la historia de un grupo de jóvenes que tienden a ser invisibles en una sociedad que no los entiende.
La película se vale de la diversidad de historias y dolencias de los personajes que se…
-
Fauna 2020
De entrada, Fauna, del mexicano Nicolás Pereda, sobre dos hermanos en su visita a sus padres, es una ruptura en las convenciones de su propio cine, acostumbrado a la repetición y a la contemplación de lo natural, como en Minotauro (2015), película de pequeñas sutilezas, bohemias coincidencias, somnolencias y letargos, pero que ya introduce el concepto de una dualidad esporádica y espontánea en las relaciones dentro de un departamento entre sueños, adormecimientos, lecturas o llamadas de teléfono, que inevitablemente remite…