Diego Arias’s review published on Letterboxd:
Una vez más quedé muy satisfecho con la dirección de Pablo Larraín. Que sabe aprovechar muy bien sus recursos, reparto y el potencial narrativo de una historia muchas veces contada.
Con un soundtrack de pesadilla y una fotografía a base de tonos pasteles y un ambiente casi idílico y perfecto, Larraín nos presenta a Kirsten Stewart en la interpretación de su vida (por ahora). Transforma a la actriz en la princesa Diana y lo hace de una manera tan humana y tan atrevida que a partir de la actuación de ella y esos planos asfixiantes, la historia fluye y se sostiene de una manera impresionante.
Desde gestos, miradas y acentos Kirsten tiene una metamorfosis convirtiéndose en lo que fue Diana. Y no sólo conformándose con ser una historia más, ambos nos ofrecen un viaje salvaje de sentimientos reprimidos, una historia llena de incomodidad y desazón latentes todo el tiempo.
Sin pensarlo mucho puedo decir que el papel de Kirsten Stewart va a dar mucho de que hablar y podría ser una de las mejores interpretaciones de este año. Porque sus expresiones y sufrimiento se quedaron en mi mente como la historia de Diana en el corazón de las personas.