Interstellar

Interstellar ½

This review may contain spoilers. I can handle the truth.

This review may contain spoilers.

Rápido porque sigo encabronado:

Después de esto, la falta de talento y destreza de Nolan no puede estar a discusión. Estamos hablando de un cineasta incapaz de cualquier economía, elocuencia o fluidez narrativa. Lo que un director subnormal hace en dos escenas, a Nolan le toma veinte. Todas las secuencias de Interstellar son como un líquido espeso escurriéndose lentamente sobre un espejo. Cooper se tarda una eternidad en salir de la tierra. Vemos a Matt Damon apretar botones por OTRA eternidad solo para abrir una (UNA) compuerta. Topher Grace suelta el mismo grito quince veces mientras Chastain da vueltas por su cuarto otras quince veces y McConaughey grita y llora y patalea como desaforado, sin parar, todo en el CLIMAX de la pinche película.

Olvídense de la verosimilitud: esta madre es incomprensible. Es imposible entender a qué peligros se enfrentan los protagonistas al principio, a la mitad y al final. Frente a Interstellar, Inception es un ejemplo de limpieza estructural. Y ni hablemos del guión. Nolan no conoce el valor de silencio (más que para impresionar mensos: wow, en el espacio no hay sonido). Todos sus personajes hablan todo el tiempo, así se estén muriendo o se estén madreando entre sí. Hablan mucho y dicen POQUÍSIMO. Y lo poco que dicen no tiene un carajo de sentido. ¿Qué hace Michael Caine echando a la basura su vida con una confesión de último minuto? ¿De cuándo acá una científica de primerísimo nivel cree que el amor es más importante que la ciencia? Buscar justificaciones o explicaciones en el cine de Nolan es más difícil que entender la teoría de la relatividad. Las películas deben ganarse nuestra atención. Interstellar perdió la mía entre el primer y el segundo planeta, y creo que me pasé de indulgente.

Block or Report