DrakTV’s review published on Letterboxd:
8½
Aviso: Voy a hablar de la película tratando sus temas principales pero sin destripar la trama en sí. Tomad vosotros la decisión de si queréis leer la reseña o no. Eso depende de lo que tú consideres spoilers, gracias.
Federico Fellini deja fluir sus sentimientos e ideas. Los deja libres de ataduras al igual que el protagonista (el autor) al final de su película.
Esta cinta va más allá del cine. Nos cuenta la historia de un director que tiene problemas. Es un relato de reflexión que busca el significado entre lo real y lo onírico. Habla de los recuerdos y los trata de una forma que se quedan grabados en la cabeza para siempre, como el episodio: "Asa nisi masa". También recalcar que da pie a que llevamos nuestra mente a nuevos lugares.
La mejor palabra para describirla es "personal". Una obra que refleja en muchos y variados matices las emociones más profundas del ser humano.
Trata tantos temas...El amor, la religión, la razón, la sinceridad, la ética y la moral, el bloqueo tanto artístico y creativo como emocional e innumerables más. Esta es de las películas más completas de la historia, eso sin duda. Un estudio de la mente y sobre la habilidad de la creación que a su vez es también la mayor carta de amor y el mejor uso del metacine que existe o que al menos yo haya visto.
Una película que representa algo que puede ser cualquier cosa y con la que puedes sentirte identificado si no ahora, en algún momemto futuro a lo largo de tu vida.
En aspectos más técnicos la dirección es sobresaliente, el recurso del blanco y negro junto a la fotografía es excelente y las actuaciones memorables. La banda sonora se fusiona con el entorno y gracias al guion tan redondo que tiene y esos minutos finales consigue crear una obra maestra y desde ya una de mis películas favoritas.
Antes de terminar aclarar que los primeros 3 minutos son posiblemente de lo mejor que se ha hecho jamás. Necesitaría otra reseña entera analizándo solo esa parte llena de simbolismos y que es hasta filosofíca, BRUTAL. Para mí no sólo la mejor secuencia presentación de un largometraje, también es una de las mejores escenas de la historia del cine, he dicho. Un dato curioso que me ha llamado la atención es cuando le piden a Marcello Mastroianni que haga una película romántica y el responde diciendo que no sabe. Es curioso pensar en lo difícil que es hacer una buena cinta de ese género, sin repeticiones tan usadas y abarque algo más.
No se le puede pedir más a una película y aún así no se si he conseguido describir aunque sea un poco este denso largometraje tan lleno de ideas. Algo digno de ver muchas veces para entender 1001 cosas nuevas sobre el filme y sobre ti. El cine en uno de sus mayores exponentes.
Creo que con el tiempo le voy a acabar teniendo cariño a esta película.