(Essential Chilean Documentaries)
El cine chileno, que nunca ha funcionado al alero de una industria productiva y lucrativa, encuentra quizás en el cine documental las expresiones más creativas y auténticas en el contexto de la producción nacional.
El documental chileno está inevitablemente ligado a lahistoria sociopolítica de su país. Sus películas ofrecen un recorrido por las ideologías y contradicciones del período de desarrollo modernista, las reformas socialistas, la dictadura militar de Pinochet, la desabrida transición a la democracia, y la globalización neoliberal.
Los documentales contemporáneos han diversificado sus temas, modificando lentamente su foco desde los grandes relatos, moviéndose hacia las experiencias individuales, las sensibilidades y percepciones de sus artistas y personajes, enmarcadas en una renuncia al realismo ingenuo. Es decir, un reconocimiento de que el documental como arte es un ejercicio constante por construir interpretaciones subjetivas de una realidad social inescrutable.