Por lo que se ve, el cine está bien.
Favorite films
Recent activity
AllPinned reviews
More-
The Cabin in the Woods 2011
He decidido considerar 1968 como el año en el que nuestros ancestros (Kubrick, Romero o Schaffner) pergeñaron los parámetros cinéfilos en los que nos movemos, aunque Texas en 1974, Amity Island en 1975, el distrito 13 en 1976, una galaxia muy lejana en 1977 o el carguero espacial Nostromo en 1979 puede que sean coordenadas más ajustadas, si cabe.
Lo que está claro es que hay una cinefilia más o menos consolidada que no es la que surgió de la…
Recent reviews
More-
Thirteen Lives 2022
Ron Howard llevando a la literalidad lo de ser un director todoterreno.
Empiezas pidiendo que echen el freno a las elipsis y acabas deseando que algunas secuencias te dejen respirar.
Lo que se conoce como un logro. -
Prey 2022
Muy a favor de que alguien haya tenido la feliz idea de situar a este monstruo impresentable en un contexto en el que todo el mundo —menos los pobres conejos y, claro, las mujeres humanas— tiene la doble condición de cazador y de presa.
Y bastante satisfecho también con ese intento de asociación entre la llegada del predator y la de los tramperos a un ecosistema en perfecto equilibrio
Lástima de la sensación que permanece al concluir Prey de que no…
Popular reviews
More-
The Secret in Their Eyes 2009
Hay películas que se ganan el corazón de la gente. No de todo el mundo, pero sí de un número suficientemente grande de personas como para llenar un estadio de fútbol, por poner un ejemplo que me viene casualmente a la cabeza.
Yo amo El Secreto de sus Ojos. Siento por la película de Campanella un amor orgullosamente ciego que me hace inmune a su tendencia a la cursilería, a sus dos o tres momentos inverosímiles, incluso a su ruptura… -
Pain and Glory 2019
El Pedro Almodóvar más sobrio y el Antonio Banderas más atinado de los que yo tenga recuerdo en un recorrido por los laberintos de la memoria que se siente, desde ya, como la más acertada de las películas confesionales del manchego.
Desde el abatimiento del presente, en el que el dolor y el colapso son, de principio a fin, realidad y metáfora, Mallo/Banderas/Almodóvar deambula quejumbroso, como un Isak Borg sedentario, por los recuerdos de lo que fue y de lo…